6 dic 2010

Perdidos en la Univesidad de Alicante

"Perdidos en la Universidad de Alicante"
Perdidos en la Universidad de Alicante on PhotoPeach



Photopeach realizado por María Amparo Rico Gaspar y Elisabet Capilla López.

25 nov 2010

WEBQUEST: LOS MEDIOS DE TRANSPORTE, ¿QUEREIS VIAJAR?

TÍTULO DE LA WQ: ¿Viajas conmigo?
AUTOR/A: María Amparo Rico Gaspar y Elisabet Capilla López
NIVEL EDUCATIVO: Segundo ciclo
ÁREA CURRICULAR: Conocimiento del medio
BREVE DESCRIPCIÓN: En esta Webquest vas a conocer los diferentes medios de transporte.
IDIOMA: Castellano.

1. INTRODUCCIÓN:

¿Sabes qué es un medio de transporte?
¿Conoces cuántos tipos de transportes hay?
¿Has viajado alguna vez en alguno?
¿Sabes cuáles son más rápidos?

En esta webquest aprenderás los diferentes medios de transporte que existen y elaborarás una historia breve sobre unas vacaciones en las que hayas viajado en algún medio de transporte, además, pondrás fotografías que hayas realizado y aprenderás a hacer tu propio avión de papel.

2. TAREA:

Elaborarás una breve historia (tipo informe) con fotografías donde contarás tu experiencia personal con un medio de transporte. Después harás una exposición en clase del trabajo realizado para compartir tu experiencia con el resto de compañeros.

3. PROCESO:

Actividad 1: ¿Conoces los distintos medios de transporte que hay?
Entra en este video y Buba te los enseñará:

http://www.youtube.com/watch?v=j3NzbiEbrYI

Actividad 2: ¿Sabrias clasificar los medios de transporte según el lugar por donde se desplazan?
Entra en el siguiente video y clasifica los medios de transporte el lugar por donde se desplazan: aire, tierra y agua:

http://www.youtube.com/watch?v=kTvff27C_2Y&NR=1

Actividad 3: ¿Quieres escuchar los sonidos que realizan los medios de transporte?
Entra en este enlace y escucha los sonidos de los diferentes medios de transporte. ¿Cuál te gusta más?

http://www.youtube.com/watch?v=k4e83d6AA3s&feature=related


Actividad 4: Entra en esta página y aprenderás a realizar un avión de papel. ¿Te atreves a hacer uno=? Decóralo y tráelo a clase

http://www.dibujosparapintar.com/manualidades_pap_avion_simple.html#

Si quieres ver como se hace, dentro del enlace pulsa donde pone “ Ver video”.

Actividad 5: ¡Ahora es el momento de realizar la tarea final! Después de lo que has aprendido sobre los medios de transporte, intenta recordar algún viaje en el que te hayas desplazado en uno de ellos y realiza un breve cuento sobre tu experiencia. También busca entre tus fotografías y añade alguna foto de ese viaje a tu cuento. Tráelo a clase y compartirás tu experiencia con tus compañeros.

4. EVALUACIÓN

La evaluación se realizará valorando los siguientes aspectos de la tarea:
- Participación e interés por la tarea (20%)
- Diseño, organización del trabajo, síntesis y coherencia (60%)
- Exposición en clase (20%)

5. CONCLUSIÓN:

En esta Webquest has aprendido a diferenciar los diferentes medios de transporte. Además has compartido con tus compañeros una experiencia en la que has viajado en un medio de transporte. Ahora que conoces los medios de transporte, podrías pensar a qué lugares del mundo te gustaría viajar y en qué medio de transporte podrías ir. Entra en el siguiente enlace y elige dónde te gustaría ir. ¿Qué medio de transporte usarías?

http://maps.google.es/

6. ORIENTACIONES AL PROFESOR:

La webquest que hemos realizado está enfocada a alumnos de segundo ciclo de primaria. Cuando los niños elaboren esta webquest aprenderán a utilizar el navegador al mismo tiempo que aprenden los conceptos relacionados con la temática de los medios de transporte. En la elaboración de la tarea desarrollarán habilidades como la expresión escrita, la síntesis, la creatividad y la relación de los medios de transporte con su vida cotidiana. Finalmente se fomentará la expresión oral en la exposición final.

23 nov 2010

Comentario de un artículo del 2010

Comentario de un artículo del 2010
Título: Opiniones y actitudes de las familia ante el uso de la Webquest en la etapa de Educación Infantil.
Revista: DIM (Didáctica, innovación y multimedia). Universidad Autónoma de Barcelona.
Autor: Rosa Mª Goig Martínez
Profesora ayudante en el Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación (MIDEI) de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

http://dim.pangea.org/revistaDIM18/revistadim18familiaswebquest.htm

Breve resumen y comentario sobre el artículo.
Este artículo habla sobre una investigación que se hizo en varios colegios sobre el conocimiento y uso de la Webquest como recurso didáctico. La encuesta se realizó a familias y profesores de niños del segundo ciclo de educación Infantil. La encuesta trataba sobre el conocimiento de la Webquest por parte de padres y profesores, donde se preguntaba si conocían este método de enseñanza, si tenían ordenador en casa, conexión a Internet.... La investigación fue muy curiosa porque un gran porcentaje de las familias y profesores no conocían este método de aprendizaje. La parte buena de esta investigación fue que, gracias a esto aprendieron que era la Webquest.
Desde nuestro punto de vista, este artículo nos ha parecido interesante porque nos habla de una investigación muy curiosa, pero sobretodo nos ha llamado la atención las conclusiones del artículo donde podemos observar qué motivos son los que justifican que muchos maestros no hagan uso de las Webquest como recurso en el proceso de enseñanza-aprendizaje. De manera que, como futuras maestras, debemos tener en cuenta esto motivos para no caer en lo mismo (por ejemplo la falta de formación e información). Nos parece bien la realización de estas encuestas porque gracias a esto se puede ver el nivel de conocimientos de las TIC por parte de padres y profesores.

Resumen realizado por: María Amparo Rico Gaspar y Elisabet Capilla López

3 nov 2010

Bienvenidos a nuestro blog!!

Bienvenidos a nuestra aventura de manejar un blog!!!  Tenemos mucha ilusión y esperamos que este blog os sirva de ayuda. Proximamente crearemos nuevas entradas y esperamos vuestra participación y vuestras visitas.